Además de las marcas nacionales, Montesa,Derbi, Lube, Ossa y Sanglas entre otras ya establecidas y que copaban ya la mayor parte de la parrilla, empezaban a asomar primero tímidamente, y después ya de manera mas notoria motos italianas como las Mondial, MV y las Ducati que pronto empezaron a poner en aprieto a las motos nacionales, las Mondial y MV preferentemente en carreras de velocidad en pista ( mas bien circuitos urbanos haciendo honor a la verdad) y las Ducati en carreras de resistencia y de velocidad en montaña casi siempre en Cataluña donde poco a poco se fue centrando la competición de carreras en cuesta, en este apartado pronto empezó a destacar un joven piloto catalán llamado Ricardo Fargas, que habiendo empezado con Montesa ficho tempranamente con la gijonesa Avelló importadora y licencitaria de las MV con las que hizo prácticamente una temporada, para finalmente recalar en Cliper que en aquellos momentos importaba las motocicletas Ducati pero que también construía triciclos y ensamblaba con chasis propios motos con motor de procedencia Ducati , germen de lo que sería la futura Mototrans.
Asimismo la España insular empezaba poco a poco a dejarse ver en el panorama motociclista nacional, y las Islas Canarias hasta este momento unas perfectas desconocidas en el ámbito del motor, empezaron a hacerse notar, primero y desde 1954 con unas iniciales competiciones de tipo Rally hasta llegar al año 1957 en que la velocidad, mediante la carrera en cuesta a Tafira se instauró en las islas,a las que les seguirían otras carreras en cuesta, en circuito, km lanzado y resistencia, pero eso ya es otra historia.
Asimismo la España insular empezaba poco a poco a dejarse ver en el panorama motociclista nacional, y las Islas Canarias hasta este momento unas perfectas desconocidas en el ámbito del motor, empezaron a hacerse notar, primero y desde 1954 con unas iniciales competiciones de tipo Rally hasta llegar al año 1957 en que la velocidad, mediante la carrera en cuesta a Tafira se instauró en las islas,a las que les seguirían otras carreras en cuesta, en circuito, km lanzado y resistencia, pero eso ya es otra historia.
1956
Fecha indeterminada - Carrera en cuesta a Santo Domingo
Al igual que el año anterior solo parece que se disputó la categoría de fuerza libre y volvió a vencer Francisco Javier Aráa con una Lube
Fecha indeterminada - I Carrera en cuesta a Orduña
Solo conocemos los datos encontrados en la base de datos de APDB sin especificar fecha
100cc. Faustino Antón (TITO II) Lube
175cc Juanjo García Lube
Fuerza Libre Fernando Ripalda Velocette
Scooters Juan Antonio Bilbao Vespa
12 de Febrero - III Carrera en cuesta a Las Perdices
Una carrera que mas que en cuesta ( y solo hay que ver las medias), parecía una de Km lanzado, consecuencia del poco gradiente del tramo de carretera elegida y de su casi absoluta rectitud, acompañamos la muy buen crónica de la revista Motociclismo.
8 de Abril - VI Carrera en cuesta al puerto de Galapagar
La otra clásica madrileña vio la presencia de las excelentemente preparadas Montesa Sprint que no tuvieron problemas en copar los primeros puestos.
6 de Mayo-Carrera en cuesta a La Reina
Carrera incluida en el calendario de la que no conocemos mas datos, excepto que estaba organizada por el MC. Málaga
24 de Junio-Carrera en cuesta Al Urkiola
Este año parece ser que se disputaron solamente tres categorías, de las que solo tenemos los datos de los vencedores gracias a los datos de la APDB y un dato del vencedor en scooters clase 125, gracias a las propagandas comerciales de aquellos tiempos en este caso de la marca Vespa, que también nos ha facilitado la fecha de la carrera.
175cc Jon Linazisoro (Ossa)
500cc Andrés Matute (DKW)
Scooters Nicanor Blázquez (ISO)
Como podemos observar todo y ser un scooter Vespa publicitó esta victoria en 125cc (que en la base de la APDB no aparece) como en categoría motocicletas de 125cc, no sabemos si realmente existió la categoría o era una subclase de la de 175cc., de todas formas y gracias a este documento sabemos la fecha exacta de la competición.
Carrera incluida en el calendario de la que no conocemos mas datos, excepto que estaba organizada por el MC Palentino.
24 de Junio - Carrera en cuesta al Urkiola
Carrera de la que conocemos sus resultados gracias a la base de datos de la APDB, se disputaron tres categorías y la organización recayó sobre el Club Deportivo Bilbao, Peña Motorista Vizcaya y MC Bilbao.
175cc Vencedor Jon Linaziroso con Ossa
500cc vencedor Andres Matute con DKW
Scooters vencedor Nicanor Blázquez con ISO
12 de Agosto - Carrera en cuesta al Puerto del Bugeo
Carrera incluida en el calendario de la que no conocemos mas datos, excepto que estaba organizada por el MC Algeciras
26 de Agosto-VIII Carrera en cuesta a Vilasar
Otra de las carreras de montaña con medias de velocidad elevada, en esta y como un avance de lo que anticipábamos en el principio del capítulo el potente equipo Ducati que justo hacía pocos meses se había creado empezaba a destacar, con cinco motocicletas se inscribieron en tres categorías, 75, 100 y 125 motocicletas clasificándose todas en los puesto de honor y batiendo los records de las tres categorías, siendo el mejor de ellos Ricardo Fargas que hizo segundo absoluto de la competición con su Marianna 125 proviniente de las 24H a solo 4 décimas del vencedor de la categoría de mas de 350cc Jaime Aragonés que venció la carrera.
30 de Septiembre - Carrera en cuesta Al Gibralfaro
Prueba incluida en el calendario de la que no disponemos mas datos, excepto que la organización corría a cargo del MC Málaga.
21 de Octubre - VII Carrera en cuesta a La Dehesa de La Villa
Prueba incluida en el calendario de la que no disponemos mas datos, aunque en este caso en concreto tenemos la casi absoluta certeza de que no se llegó a disputar, ya que al tratarse de una prueba celebrada en la capital, es prácticamente imposible que no aparezca ni la mas mínima cita en las hemerotecas existentes, también es mas que probable que los luctuosos accidentas del año anterior, hubieran desistido celebrarla o el gobernador civil la hubiera prohibido.
25 de Noviembre-VI Carrera en cuesta al Coll de Soller
La clásica prueba mallorquina que en principio estaba programada para el día 21 de Octubre, vio que el nuevo record establecido en la edición de año 1955 volvía a ser batido por el mismo competidor y con la misma marca, rebajándola nada menos que en 6 segundos.
1957
Fecha indeterminada - I Carrera en cuesta a Pagasarri
Esta carrera se disputó durante varios años en las cercanías de Bilbao, no disponemos de fecha pero si conocemos según la APDB el vencedor de la misma, Alfredo Antón (TitoII) con Lube
27 de Enero - IV Carrera en cuesta a Las Perdices
La prueba madrileña se estaba convirtiendo en una de las mas importantes y para muestra ver solamente la armada " invencible " que mando la casa Montesa, imposible no dominar en la categoría comerciales hasta 125 donde coparon ¡¡ las 11 primeras posiciones ¡¡¡
14 de Abril - VII Carrera en cuesta al puerto de Galapagar
La carrera al puerto de Galapagar era otra de las importantes en la zona centro y las pequeñas Montesas volvieron a destacar en las pequeñas cilindradas.
12 de Mayo -Carrera en cuesta a Castejones
Prueba incluida en el calendario de la que no disponemos mas datos, excepto que la organización corría a cargo de la PM Riojana.
Prueba incluida en el calendario de la que no disponemos mas datos, excepto que la organización corría a cargo del MC Palentino.
23 de Junio - Carrera en cuesta al Urkiola
Prueba incluida en el calendario de la que no disponemos mas datos, excepto que la organización corría a cargo de la PM Vizcaya, de todas maneras no encontrándola referenciada en la base de datos de la APDB dudamos mucho que se celebrara.
29 de Junio - VI Carrera en cuesta a Santo Domingo
Una prueba dificil de encontrar bien documentada y que en este año hemos encontrado dos fuentes distintas, hemos constatado que a diferencia de las carreras en cuesta tradicionales, la competición se disputaba en grupo, tal y como si fuera una carrera en pista, algo que no recordamos se realizara en otra competición de este tipo.
28 de Julio - II Carrera en cuesta a Orduña
De esta prueba solamente conocemos la relación de resultados facilitada por la base de datos de la APDB, además de que los corredores de la casa vizcaína LUBE se retiraron por el grave accidente sufrido por su compañero de marca Juanjo García.
175cc Marcial Esteban (Montesa)
500cc Francisco Javier Oraá (NSU)
Scooters Angel de Pedro (Vespa)
Salvo error por nuestra parte esta es la última edición én que se disputó esta carrera
Agosto fecha indeterminada - Carrera en cuesta a Zarobe
Carrera en cuesta disputada en Bilbao de la que nos atrevemos a indicar que se celebró en agosto al aparecer un pequeño suelto en la revista Moto record del mes de septiembre, ene este se indica que el vencedor absoluto fue el corredor local "Pluto" con una Montesa Brio 91, siendo la clasificación por clases la siguiente.
Scooters Jesús G.Andoin ISO
100cc. Juán Antonio Bilbao Ducati
175cc. "Pluto" Montesa
Fuerza libre Jacru BMW
18 de Agosto - Carrera en cuesta al Bujeo
Carrera incluida en el calendario de la que no conocemos mas datos, excepto que estaba organizada por el MC Algeciras
25 de Agosto - IX Carrera en cuesta a Vilasar
La carrera en cuesta de Vilasar llegaba a su novena edición, todo y ser este un dato importante, no menor era el de la inscripción que superaba largamente el medio centenar de participantes, organizada por Peña 10 x hora, esta era una competición en la que la mayoría de marcas catalanas se volcaban en ella, y por extensión el resto de marcas nacionales, ya que comprobando la lista de inscritos podemos contar, no menos de una docena de ellas.
El vencedor absoluto de la prueba fue Francisco Tombas con la Derbi bicilíndrica de 350cc, a destacar la gran jornada de las Ducati, que al igual que en la edición anterior fueron las vencedoras de las tres clases intermedias,75, 100 y 125cc con un inconmensurable Fargas que marco el segundo mejor tiempo absoluto con su pequeña 125, un presagio y una justificación al título del capítulo.
XX de Agosto - Carrera en cuesta
6 de Octubre - Carrera en cuesta al León Dormido
Prueba incluida en el calendario y organizada por la PM Riojana, no tenemos mas datos
12 de Octubre - Carrera en cuesta a San Feliu de Codines
Todo y estar en el calendario, tampoco hemos encontrado datos de que se hubiera celebrado esta la que tendría que haber sido la primera edición, de esta posteriormente carismática prueba.
13 de Octubre - I Carrera en cuesta a Tafira
Las Islas Canarias han sido generalmente unas casi completas desconocidas para el mundo del motociclismo nacional, pero en ellas se han disputado pruebas que tuvieron como esta de Tafira un gran arraigo durante muchos años, hasta que un grave accidente sucedido en las XII horas de automovilismo de Las Palmas colapsó la actividad velocista de la isla durante cuatro años y estas carreras de montaña que se disputaron en Las Palmas ya no se recobraron jamás, aunque la actividad siguió en el resto del archipiélago.
La carrera se disputaba en un tramo de carretera de una longitud de 4500m, comprendido dentro de los hitos kilométricos 1 al 5,5 en la carretera de Barranco seco a Tafira Baja, la pendiente media superaba el 5% por muy poco, ya que en estos 4500 metros alcanzaba los 230m.
Asimismo hasta 1967 año de este fatídico accidente se disputó siempre abierta a coches y a motocicletas.
Pocos días antes de disputarse la prueba el periódico local Falange hacia entrevistas a los entendidos en la materia para que dieran su opinión sobre el circuito donde se disputaría la prueba.
20 de Octubre - VIII Carrera en cuesta a La Dehesa de La Villa
Última de las pruebas de montaña de la temporada en la rápida y continuamente rectificada y mejorada carretera de la Dehesa de La Villa, todo y que Demetrio Del Val con su hermano Carlos de paquete batió el record de la categoría de sidecars, la crónica del diario ABC fue muy ácida y crítica contra la actuación de los corredores en general, los vencedores absolutos de la carrera fueron los ya citados hermanos Del Val.
Diciembre fecha indeterminada - Carrera en cuesta a Soller
Al igual que en el caso de la carrera del Zarobe nos atrevemos a indicar como mes el de diciembre al aparecer la reseña en el mes de Enero en la revista Moto Record.
Ricardo Quintanilla con Montesa es el vencedor absoluto con un tiempo de 5'49" 3/5 seguido de su compañero de marca Enrique Sirera, la competición fue disputada por 18 corredores.
Cap XVII - Y la Rabassada retornó con fuerza 1958
Volver al índice general
Fecha indeterminada - Carrera en cuesta a Santo Domingo
Al igual que el año anterior solo parece que se disputó la categoría de fuerza libre y volvió a vencer Francisco Javier Aráa con una Lube
Fecha indeterminada - I Carrera en cuesta a Orduña
Solo conocemos los datos encontrados en la base de datos de APDB sin especificar fecha
100cc. Faustino Antón (TITO II) Lube
175cc Juanjo García Lube
Fuerza Libre Fernando Ripalda Velocette
Scooters Juan Antonio Bilbao Vespa
12 de Febrero - III Carrera en cuesta a Las Perdices
Una carrera que mas que en cuesta ( y solo hay que ver las medias), parecía una de Km lanzado, consecuencia del poco gradiente del tramo de carretera elegida y de su casi absoluta rectitud, acompañamos la muy buen crónica de la revista Motociclismo.
![]() |
Doc. Motociclismo |
La otra clásica madrileña vio la presencia de las excelentemente preparadas Montesa Sprint que no tuvieron problemas en copar los primeros puestos.
![]() |
Doc. Motociclismo |
6 de Mayo-Carrera en cuesta a La Reina
Carrera incluida en el calendario de la que no conocemos mas datos, excepto que estaba organizada por el MC. Málaga
24 de Junio-Carrera en cuesta Al Urkiola
Este año parece ser que se disputaron solamente tres categorías, de las que solo tenemos los datos de los vencedores gracias a los datos de la APDB y un dato del vencedor en scooters clase 125, gracias a las propagandas comerciales de aquellos tiempos en este caso de la marca Vespa, que también nos ha facilitado la fecha de la carrera.
175cc Jon Linazisoro (Ossa)
500cc Andrés Matute (DKW)
Scooters Nicanor Blázquez (ISO)
Como podemos observar todo y ser un scooter Vespa publicitó esta victoria en 125cc (que en la base de la APDB no aparece) como en categoría motocicletas de 125cc, no sabemos si realmente existió la categoría o era una subclase de la de 175cc., de todas formas y gracias a este documento sabemos la fecha exacta de la competición.
![]() |
20 de Mayo-Carrera en cuesta a La Boquilla
Carrera incluida en el calendario de la que no conocemos mas datos, excepto que estaba organizada por el MC Palentino.
24 de Junio - Carrera en cuesta al Urkiola
Carrera de la que conocemos sus resultados gracias a la base de datos de la APDB, se disputaron tres categorías y la organización recayó sobre el Club Deportivo Bilbao, Peña Motorista Vizcaya y MC Bilbao.
175cc Vencedor Jon Linaziroso con Ossa
500cc vencedor Andres Matute con DKW
Scooters vencedor Nicanor Blázquez con ISO
12 de Agosto - Carrera en cuesta al Puerto del Bugeo
Carrera incluida en el calendario de la que no conocemos mas datos, excepto que estaba organizada por el MC Algeciras
26 de Agosto-VIII Carrera en cuesta a Vilasar
Otra de las carreras de montaña con medias de velocidad elevada, en esta y como un avance de lo que anticipábamos en el principio del capítulo el potente equipo Ducati que justo hacía pocos meses se había creado empezaba a destacar, con cinco motocicletas se inscribieron en tres categorías, 75, 100 y 125 motocicletas clasificándose todas en los puesto de honor y batiendo los records de las tres categorías, siendo el mejor de ellos Ricardo Fargas que hizo segundo absoluto de la competición con su Marianna 125 proviniente de las 24H a solo 4 décimas del vencedor de la categoría de mas de 350cc Jaime Aragonés que venció la carrera.
![]() |
Doc. Motociclismo |
30 de Septiembre - Carrera en cuesta Al Gibralfaro
Prueba incluida en el calendario de la que no disponemos mas datos, excepto que la organización corría a cargo del MC Málaga.
21 de Octubre - VII Carrera en cuesta a La Dehesa de La Villa
Prueba incluida en el calendario de la que no disponemos mas datos, aunque en este caso en concreto tenemos la casi absoluta certeza de que no se llegó a disputar, ya que al tratarse de una prueba celebrada en la capital, es prácticamente imposible que no aparezca ni la mas mínima cita en las hemerotecas existentes, también es mas que probable que los luctuosos accidentas del año anterior, hubieran desistido celebrarla o el gobernador civil la hubiera prohibido.
25 de Noviembre-VI Carrera en cuesta al Coll de Soller
La clásica prueba mallorquina que en principio estaba programada para el día 21 de Octubre, vio que el nuevo record establecido en la edición de año 1955 volvía a ser batido por el mismo competidor y con la misma marca, rebajándola nada menos que en 6 segundos.
![]() |
Doc. Revista Automoto |
![]() |
Doc. Motociclismo |
1957
Fecha indeterminada - I Carrera en cuesta a Pagasarri
Esta carrera se disputó durante varios años en las cercanías de Bilbao, no disponemos de fecha pero si conocemos según la APDB el vencedor de la misma, Alfredo Antón (TitoII) con Lube
27 de Enero - IV Carrera en cuesta a Las Perdices
La prueba madrileña se estaba convirtiendo en una de las mas importantes y para muestra ver solamente la armada " invencible " que mando la casa Montesa, imposible no dominar en la categoría comerciales hasta 125 donde coparon ¡¡ las 11 primeras posiciones ¡¡¡
![]() |
Doc. Motociclismo |
14 de Abril - VII Carrera en cuesta al puerto de Galapagar
La carrera al puerto de Galapagar era otra de las importantes en la zona centro y las pequeñas Montesas volvieron a destacar en las pequeñas cilindradas.
![]() |
Añadir leyenda |
![]() |
Doc. Moto Record Doc, Motociclismo |
Prueba incluida en el calendario de la que no disponemos mas datos, excepto que la organización corría a cargo de la PM Riojana.
9 de Junio - Carrera en cuesta a La Boquilla
Prueba incluida en el calendario de la que no disponemos mas datos, excepto que la organización corría a cargo del MC Palentino.
23 de Junio - Carrera en cuesta al Urkiola
Prueba incluida en el calendario de la que no disponemos mas datos, excepto que la organización corría a cargo de la PM Vizcaya, de todas maneras no encontrándola referenciada en la base de datos de la APDB dudamos mucho que se celebrara.
29 de Junio - VI Carrera en cuesta a Santo Domingo
Una prueba dificil de encontrar bien documentada y que en este año hemos encontrado dos fuentes distintas, hemos constatado que a diferencia de las carreras en cuesta tradicionales, la competición se disputaba en grupo, tal y como si fuera una carrera en pista, algo que no recordamos se realizara en otra competición de este tipo.
![]() |
Doc. Moto record |
![]() |
Doc. Motociclismo |
De esta prueba solamente conocemos la relación de resultados facilitada por la base de datos de la APDB, además de que los corredores de la casa vizcaína LUBE se retiraron por el grave accidente sufrido por su compañero de marca Juanjo García.
175cc Marcial Esteban (Montesa)
500cc Francisco Javier Oraá (NSU)
Scooters Angel de Pedro (Vespa)
Salvo error por nuestra parte esta es la última edición én que se disputó esta carrera
Agosto fecha indeterminada - Carrera en cuesta a Zarobe
Carrera en cuesta disputada en Bilbao de la que nos atrevemos a indicar que se celebró en agosto al aparecer un pequeño suelto en la revista Moto record del mes de septiembre, ene este se indica que el vencedor absoluto fue el corredor local "Pluto" con una Montesa Brio 91, siendo la clasificación por clases la siguiente.
Scooters Jesús G.Andoin ISO
100cc. Juán Antonio Bilbao Ducati
175cc. "Pluto" Montesa
Fuerza libre Jacru BMW
18 de Agosto - Carrera en cuesta al Bujeo
Carrera incluida en el calendario de la que no conocemos mas datos, excepto que estaba organizada por el MC Algeciras
25 de Agosto - IX Carrera en cuesta a Vilasar
La carrera en cuesta de Vilasar llegaba a su novena edición, todo y ser este un dato importante, no menor era el de la inscripción que superaba largamente el medio centenar de participantes, organizada por Peña 10 x hora, esta era una competición en la que la mayoría de marcas catalanas se volcaban en ella, y por extensión el resto de marcas nacionales, ya que comprobando la lista de inscritos podemos contar, no menos de una docena de ellas.
El vencedor absoluto de la prueba fue Francisco Tombas con la Derbi bicilíndrica de 350cc, a destacar la gran jornada de las Ducati, que al igual que en la edición anterior fueron las vencedoras de las tres clases intermedias,75, 100 y 125cc con un inconmensurable Fargas que marco el segundo mejor tiempo absoluto con su pequeña 125, un presagio y una justificación al título del capítulo.
![]() |
Crónica Doc. Moto Record |
XX de Agosto - Carrera en cuesta
6 de Octubre - Carrera en cuesta al León Dormido
Prueba incluida en el calendario y organizada por la PM Riojana, no tenemos mas datos
12 de Octubre - Carrera en cuesta a San Feliu de Codines
Todo y estar en el calendario, tampoco hemos encontrado datos de que se hubiera celebrado esta la que tendría que haber sido la primera edición, de esta posteriormente carismática prueba.
13 de Octubre - I Carrera en cuesta a Tafira
Las Islas Canarias han sido generalmente unas casi completas desconocidas para el mundo del motociclismo nacional, pero en ellas se han disputado pruebas que tuvieron como esta de Tafira un gran arraigo durante muchos años, hasta que un grave accidente sucedido en las XII horas de automovilismo de Las Palmas colapsó la actividad velocista de la isla durante cuatro años y estas carreras de montaña que se disputaron en Las Palmas ya no se recobraron jamás, aunque la actividad siguió en el resto del archipiélago.
La carrera se disputaba en un tramo de carretera de una longitud de 4500m, comprendido dentro de los hitos kilométricos 1 al 5,5 en la carretera de Barranco seco a Tafira Baja, la pendiente media superaba el 5% por muy poco, ya que en estos 4500 metros alcanzaba los 230m.
Asimismo hasta 1967 año de este fatídico accidente se disputó siempre abierta a coches y a motocicletas.
![]() |
Anuncio previo avisando de los entrenos Doc. Falange |
![]() |
Añadir leyenda |
El vencedor absoluto de la competición fue Oscar Bolaños Monzón con una Triumph y un tiempo de 2'46"3/10, seguido de Manuel Bautista Rodriguez con una Ariel y de José Antonio Monzón Suarez 3º y primer clasificado de la clase 4ª.
![]() |
Pepe Monzón tercero de la general y primero de la clase 4ª Foto gentileza de José A.Monzón extraída del libro
Motociclismo en Canarias.
|
Última de las pruebas de montaña de la temporada en la rápida y continuamente rectificada y mejorada carretera de la Dehesa de La Villa, todo y que Demetrio Del Val con su hermano Carlos de paquete batió el record de la categoría de sidecars, la crónica del diario ABC fue muy ácida y crítica contra la actuación de los corredores en general, los vencedores absolutos de la carrera fueron los ya citados hermanos Del Val.
![]() |
Doc. Motociclismo |
![]() |
Doc. Automoto |
Diciembre fecha indeterminada - Carrera en cuesta a Soller
Al igual que en el caso de la carrera del Zarobe nos atrevemos a indicar como mes el de diciembre al aparecer la reseña en el mes de Enero en la revista Moto Record.
Ricardo Quintanilla con Montesa es el vencedor absoluto con un tiempo de 5'49" 3/5 seguido de su compañero de marca Enrique Sirera, la competición fue disputada por 18 corredores.
Cap XVII - Y la Rabassada retornó con fuerza 1958
Volver al índice general
No hay comentarios:
Publicar un comentario